Extraterritorial (y 2)
Si en los ensayos anteriores Steiner me tenía bastante cautivado, reconozco que con El lenguaje humano (1969), que incluye algunos comentarios de Noam Chomsky, me ha conquistado por entero. Tras reconocer y analizar la importancia de los descubrimientos de Chomsky, aunque poniendo de manifiesto las dificultades que todavía hoy arrastra la Gramática Generativa, Steiner incluye los comentarios que a su texto hizo Chomsky previos a su publicación, mientras explica lo que, a su juicio –y bien fundamentado- constituye la principal objeción a las tesis de Chomsky: el problema de la existencia de multitud de lenguas. Si admitimos la existencia de universales, de mecanismos/desarrollos mentales únicos y comunes –biológicos- para todas las lenguas, ¿cómo se explica la babel en que vive la humanidad? El desarrollo de la genética nos está permitiendo comprobar hasta qué punto cualquier variación o reorganización de las bases del ADN puede traducirse en cambios muy profundos de la estructura hum...