Elogio de la irreligión, de John Allen Paulos

Es posible que la arquitectura mental de los humanos no esté hecha para asumir con facilidad que somos fruto del azar y que de nuestro paso por la Tierra, apenas si dejaremos más allá de unas moléculas de carbono, agua y algunos minerales. Aunque a los que escribimos nos guste pensar que podemos dejar un legado influyente en mayor o menor grado. Pero más allá de nuestros conocidos o descendientes directos, es difícil de creer que vayamos a ser otra cosa que las moléculas antedichas.
[…] la única certeza que podemos esperar es la certeza de la incertidumbre.Según explica el matemático Allen Paulos, que se confiesa ateo desde muy niño, desglosa en tres partes los variados argumentos que las religiones utilizan para sostener la existencia de un Dios. Los argumentos están considerados como clásicos -el principio antrópico, el ontológico-; subjetivos -coincidencia, profecía-; y psicomatemáticos como el de la tendencia cognitiva o el de universalidad. Haciendo gala de mucho humor no exento de la displicencia necesaria, Allen compone un resumen muy interesante y actualizado del argumentario, por así decirlo, de los creyentes. Y todo ello sin caer en excesos ni descalificaciones:
[…] buena parte de la teología, me parece a mí, es una suerte de ilusionismo verbal.Sin la erudición de Puente Ojea ni la rabia de Vallejo, Allen opta por el guante de seda y el uso de la filosofía y de las matemáticas -no muchas- para desmontar lo que, por mucho que se repita con solemnidad, no es más que una cháchara sin sentido.
Technorati: books
Comentarios
Publicar un comentario