Yak 42: penitencias y castigos

Hay poco ya que decir sobre el accidente del Yak-42 y de Federico Trillo. Pero voy a añadir un par de cosas para que los más jóvenes y las personas de buena fe no se sorprendan de la actitud del ex ministro y ex embajador.
Como si de una película de animación se tratara, podríamos decir que Federico Trillo no es malo, es que lo dibujaron así. Después de todo su padre -y cito de memoria- fue Jefe Provincial del Movimiento en Teruel (para los jóvenes: la máxima autoridad del partido único fascista en una provincia), Gobernador Civil en Cáceres (para los jóvenes: la máxima autoridad de la represión policial en una provincia) o alcalde de Cartagena (sí, de la Cartagena que jamás recuerda su ilustre hijo Arturo Pérez-Reverte). ¿Pidió perdón su padre por sus acciones durante el ejercicio de su cargo? Como es público y notorio, desde el 20 de noviembre de 1975 somos todos demócratas, exiliados en el interior, represaliados, etc.
A la displicencia del cargo, del usted no sabe con quién está hablando, llegamos al segundo rasgo que mejor define a Trillo en su actuación pública. Federico Trillo, como su padre, es miembro de una organización ultra de carácter cristiano llamada Opus Dei. Esta organización pertenece a su vez a lo que llamamos catolicismo y, a diferencia de otras ramas del cristianismo, en ésta los delitos y faltas no se juzgan a través del enfrentamiento de la conciencia y la divinidad, sino mediante una ceremonia privada denominada confesión.
En ella, el sujeto que ha cometido los delitos o faltas los relata a un sacerdote, que a su vez numera, cuantifica y cualifica los hechos; mediante algún tipo de tabla comparativa, señala la cantidad de oraciones o pequeños sacrificios y daños que debe hacer el compareciente, y después lo absuelve. En su momento, Federico Trillo fue sin duda absuelto por uno de estos confesores, lo que explica porqué no se arrepiente de nada: fue juzgado por, según sus creencias, "el más alto tribunal".
La pregunta que me hago es: ¿cómo valoró el confesor los 75 muertos del Yak-42? ¿En cuántas oraciones, disciplinas y castigos tasó el accidente? ¿Una oración corta por muerto? ¿Una larga?
¿Los 13 miembros de la tripulación entraron en la penitencia o solo merecieron oraciones los 62 soldados españoles? ¿Cumplió al menos Federico Trillo con la penitencia impuesta?

Publicado originalmente en Facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes Baztán, amiga, compañera y colega

La función de la crítica, de Terry Eagleton

Historias de Fuentetaja