La función de la crítica, de Terry Eagleton
Llevaba tiempo detrás de este libro, apuntado en la lista de pendientes y no buscado/hallado hasta ahora. Y. como suponía, no salgo defraudado en absoluto de su lectura. Eagleton contrapone el comienzo de la crítica en el siglo XVIII con su estado actual, desarrollando a lo largo del texto una reflexión sobre los cambios que los críticos han sufrido a lo largo de más de dos siglos. El libro arranca con la cita de Alexander Pope : «A los hombres hay que enseñarlos como si no se les enseñara / Y las cosas desconocidas proponérselas como cosas olvidadas» del Essay on Criticism. (Por cierto, ni un libro en castellano en el isbn. joder) Eagleton sostiene la necesidad de la crítica hoy en día y no precisamente especializada en la literatura como ha terminado siendo. «La crítica moderna nació de una lucha contra el Estado absolutista; a menos que su futuro se defina ahora como una lucha contra el Estado burgués, pudiera no tener el más mínimo futuro.» Y eso es lo más llamativo, ya que parece ...
Comentarios
Publicar un comentario