Vivir la televisión, de Juan José Mardones

Los españoles se prodigan poco a la hora de escribir memorias y autobiografías, supongo yo que más por ignorancia literaria que por un pudor secular de hidalgo. El interés que unas memorias suscitan es proporcional a la vida, a la profesión de quien las escribe, a quién le ajusta las cuentas, o al momento o lugar que retratan, por lo que suele ser difícil encontrarlas apasionantes, salvo que uno sea Josep Pla o Santiago Carrillo , por poner dos ejemplos que recuerdo haber leído. Así que he leído estas voluntariosas memorias de Juan José Mardones atraído por su carácter de bien situado testigo de una etapa en la televisión pública que me es especialmente querida. Mardones fue empleado de la casa desde los 1960 hasta el año pasado, cuando una decisión política liquidó a la generación de profesionales que construyó RTVE . Una decisión muy poco contestada, absurda y que resulta incomprensible si no es desde la suspicacia: todos tenían interés en la desaparición de un buen montón de testig...